29 de Octubre 2003

En noviembre, "Starck. La máquina de soñar" en Canal (á)

El sábado 1º de Noviembre a las 20.00 hs, Canal (á) estrena un programa sobre el polifacético diseñador francés Philippe Starck. Revolucionó el diseño. Instaló al diseñador como un actor social de importancia. Creó objetos maravillosos, sencillos, extravagantes. Sigue creando. Juega. El estilo del no estilo.

Presentamos una innovadora retrospectiva realizada en el Centro Pompidou de París, en la que Starck repasa su producción. Una entrevista exclusiva con él, junto con la opinión y análisis de otros diseñadores, curadores y arquitectos que trabajaron con él y admiran su trabajo.

Seguimos paso a paso su trabajo en la ciudad de Buenos Aires. El diseño y construcción de un hotel universo, "El Porteño Building", su primer obra en Latinoamérica. Sus otros proyectos. Sus sueños. Los sueños de "una máquina de soñar."

Canal (á): Canal 2 de CableVisión / Canal 38 de Multicanal / Canal 47 de TeleCentro Canal 187 de DirecTV / Canal 61 de Supercanal y 700 cables de toda América. Frecuencias asignadas para Capital Federal y Gran Bs. As. (excepto DirecTV).

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (6) | Categoría Noticias


PRIMER CONCURSO BUENOS AIRES FLASH

El nuevo portal joven de la Ciudad de Buenos Aires invita a diseñadores,
artistas digitales y otros interesados en el ámbito web a participar en el
Primer Concurso Buenos Aires Flash para desarrollar un modelo interactivo
en Flash 5.0, que opere como mapa de navegación de este sitio del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Podrán concursar en forma individual o grupal, aquellos que residan o trabajen en la capital de Argentina. El modelo deberá permitir al usuario conocer el contenido integral del sitio http://www.i.gov.ar y la ubicación de las distintas secciones e informaciones complementarias. También, deberá ofrecer un panorama accesible y explicativo de los contenidos de cada sección. Por último, tendrá que articular las necesidades de los usuarios con los recursos informativos y de servicio que se ofrecen allí.

Los trabajos deberán presentarse en el Centro Metropolitano de Diseño, dependiente de la Subsecretaría de Producción y Empleo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Villarino 2498), de lunes a viernes de 14 a 17hs. El cierre de la presentación es el 11 de noviembre.

El concurso se organiza en el marco del Festival DIVA 2003.

Bases, formularios de inscripción y más información: http://www.i.gov.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (25) | Categoría Convocatorias


28 de Octubre 2003

Concurso de ensayo organizado por FLACSO

En el marco del Seminario Internacional "Veinte años de democracia: su historia a la luz de las ideas que le dieron forma", se convoca al Concurso de Ensayos dirigido a jóvenes, estudiantes universitarios o graduados que tengan hasta 30 años de edad inclusive.


style="FONT: 10pt arial">

"VEINTE AÑOS DE DEMOCRACIA"
Concurso de ensayo organizado por FLACSO

En el marco del Seminario Internacional "Veinte años de democracia: su historia a la luz de las ideas que le dieron forma", se convoca al Concurso de Ensayos dirigido a jóvenes, estudiantes universitarios o graduados que tengan hasta 30 años de edad inclusive.


Los temas para la realización de los ensayos son: "Veinte años de
democracia", "Democracia y derechos humanos", "Democracia, partidos y gobierno",
"Democracia y políticas económicas" y "Argentina en el mundo", entre otros.


Los trabajos serán evaluados considerando todos los aspectos que
hacen a un ensayo científico - social.


El jurado está compuesto por Luis Alberto Quevedo, Marcos Novaro,
Inés González Bombal, Emilio De Ipola, Luis Corigliano, Carlos Altamirano y Hugo
Nochteff.


El ensayo deberá ser presentado antes de las 18 horas del día lunes
24 de noviembre en FLACSO – Buenos Aires, Ayacucho 551 (C.P: 1026), Ciudad de Buenos
Aires. Los trabajos enviados por correo deberán tener estampillado anterior a esa
fecha límite.


Para más información:
historia_politica@flacso.org.ar
o telefónicamente al 4375-2435 int. 391 o 399.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (46) | Categoría Charlas y conferencias


24 de Octubre 2003

CONCURSO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL TRABAJO INFANTIL

La Comisión Nacional pra la erradicación del Trabajo Infantil organiza un concurso de afiches sobre la temática: "No al Trabajo Infantil". Cierre del concurso: 14 de noviembre de 2003.


Ver las bases en: http://www.conaeti.gov.ar
Para mayor información: tinfanti@trabajo.gov.ar

REGLAMENTO:

Artículo 1º - Participantes: El Concurso está abierto a Graduados y Alumnos de las carreras de Sociología y Trabajo Social siendo extensivo al Público en General, con domicilio en la República Argentina. No podrán participar los miembros del Jurado o personas allegadas a ellos. La participación implica la aceptación del presente Reglamento.

Artículo 2º - Tema: "No al Trabajo Infantil"

Artículo 3º - Presentación del material gráfico:
Afiche: Se deberán suministrar dos presentaciones, una en cuatricromía con separación de colores y otra en blanco y negro, cada una en los siguientes formatos:
a)- Tamaño A3. Impresión en color montado sobre un soporte rígido en el que deberá indicarse el seudónimo del autor del trabajo.
b)- Tamaño A3. Impresión en blanco y negro montado sobre un soporte rígido en el que deberá indicarse el seudónimo del autor del trabajo
c)- Soporte magnético con archivos en colores y en blanco y negro, en formato jpeg o tiff y ai (Ilustrator – versión menor a 8.0) obligatoriamente y en otros programas de diseño (optativo).
Ilustración: Se deberán suministrar dos presentaciones, una en cuatricromía con separación de colores y otra en blanco y negro, cada una en los siguientes formatos:
a)- Tamaño A4. Impresión en color montado sobre un soporte rígido en el que deberá indicarse el seudónimo del autor del trabajo.
b)- Tamaño A4. Impresión en blanco y negro montado sobre un soporte rígido en el que deberá indicarse el seudónimo del autor del trabajo
c)- Soporte magnético con archivos en colores y en blanco y negro, en formato jpeg o tiff e ai (Ilustrator – versión menor a 8.0) obligatoriamente y en otros programas de diseño (optativo).

Artículo 4º.- Técnica: Libre. Se adjunta un Brief descriptivo.

Artículo 5º.- Se aceptará una cantidad máxima de dos trabajos por participante en sobres separados y con diferentes Seudónimos.

Artículo 6º.- Memoria descriptiva: Junto a cada trabajo se incluirá una memoria descriptiva del mismo.

Artículo 7º.- Presentación: Los trabajos deberán presentarse en un sobre cerrado y lacrado que en su exterior tendrá sólo seudónimo y rubro, y en su interior contenga el material, la memoria descriptiva, el soporte magnético y un sobre cerrado con los siguientes datos en su interior: Nombre y Apellido, Seudónimo, Número y Tipo de documento de identidad, Universidad en la que cursa, Domicilio y en su exterior solamente el seudónimo.

Artículo 8º.- Período y horario de presentación:
Los trabajos podrán ser presentados a partir del día 12 de junio, de lunes a viernes de 10,00 a 18,00 Hs. en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N. Alem 650 Piso 15, Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, (CONAETI), hasta el día 12 de septiembre de 2003. En caso de ser enviado por correo servirá la fecha y hora constatada por la oficina postal de su remisión.

Artículo 9º.- Jurado:
El Jurado encargado de seleccionar el trabajo ganador estará integrado por: Representantes del Consejo Profesional de Graduados en Servicio Social o Trabajo Social, del Consejo de Graduados en Sociología, Equipo Técnico de la Presidencia de CONAETI, Area de Comunicación y Prensa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El Jurado se expedirá en el término de 1 mes a partir de la fecha de cierre del concurso, quedando facultado para declarar desierto el certamen si ello fuera necesario, y su fallo será inapelable.

Artículo 10º.- Premios:Se otorgaran 1º Premio y Menciones de Honor. Habrá tantas menciones de honor como el jurado considere necesario.
El Primer Premio consistirá en la publicación y difusión del trabajo seleccionado por el jurado en los medios de comunicación. Cada una de la Menciones obtendrá un diploma refrendados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y la CONAETI.

Artículo 11°.- Elección del ganador y menciones:
El jurado se reunirá y definirá el ganador y las menciones durante el mes de Octubre de 2003.

Artículo 12º.- Exposición:
Las obras presentadas premiadas que el jurado preseleccione, serán expuestas en el lugar y fecha que la CONAETI estime conveniente. En primer instancia se publicarán en las páginas oficiales de los organismos integrantes de la CONAETI, en segunda instancia se publicarán en medios gráficos de alcance local.

Artículo 13º.- Propiedad:
El trabajo premiado pasará a ser propiedad de las CONAETI. El autor cederá a dicha Comisión los derechos de uso del mismo, condición ésta que es aceptada por los concursantes por el solo hecho de participar en el concurso. Por lo tanto los participantes renuncian a toda acción o derecho que les pudieran corresponder, cubriendo el premio a otorgarse el pago por la labor artística y derecho de autor, y sin que el uso que posteriormente efectúe la CONAETI otorguen a los ganadores derecho a reclamo alguno.

Artículo 14°.- El jurado podrá sugerir modificaciones al trabajo ganador siempre y cuando no altere el sentido de la propuesta. El ganador está obligado a producir los originales para impresión en soporte digital de la propuesta presentada en un lapso no superior a 20 días corridos.

Artículo 15°.- Las propuestas presentadas deberán ser retiradas dentro de los sesenta días posteriores corridos a la finalización de la exposición prevista. Vencido dicho plazo quedarán a disposición de los organizadores no haciéndose responsables sobre el destino de las mismas.

Artículo 16°.- Para mayor información solicitar vía e-mail a tinfanti@trabajo.gov.ar.

Artículo 17°.- Todo caso no previsto en este reglamento será resuelto por la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y su decisión tendrá carácter de inapelable.

Brief:
Slogan "No al Trabajo Infantil". (tentativo)

Atributos:
• Invisibilidad
• Explotación
• Naturalización de sus formas
• Precariedad
• Ilegalidad
• Condicionante del rendimiento escolar y causante de deserción
• Heterogeneidad, respecto a las formas que adquiere respecto del ámbito donde se desarrolle, rural o urbano.
• Causante de daños psicofísicos

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Convocatorias


23 de Octubre 2003

Convocatoria de la revista Cuadernos de diseño

El Comité Editorial de Ediciones ISCI invita a todos los diseñadores en
comunicación visual y diseñadores gráficos a participar en el segundo número
de "Cuadernos de diseño".
Hasta el ,15 de Noviembre está abierta la convocatoria para presentar artículos inéditos sobre diseño e todos sus aspectos.

Cuadernos de Diseño es una revista académica con referato nacional e
internacional, de la Carrera Diseño Gráfico Publicitario del Instituto Superior
de Ciencias de La Plata
, destinada a la publicación de artículos inéditos sobre
diseño desde todos los aspectos (práctica profesional, comunicación, gestión,
educativo, histórico y otros) tanto en el aspecto formal como no formal

El tema seleccionado por este Comité Editorial es Tiempo.

Las palabras clave son: proyecto, vigencia, evolución, futuro, avance, en el
marco del diseño, la representación, las audiencias, la tecnología y los
diferentes escenarios.

Cada trabajo presentado podrá tener un autor o un grupo de autores y cada uno
de ellos tendrá derecho a presentar un solo artículo.

Los trabajos que no cumplan con las normas establecidas por este Comité
Editorial para la presentación de los mismos no serán aprobados y por lo tanto
no pasará a la etapa de evaluación.

El Comité Editorial reserva un espacio no inferior al 50% para los artículos
enviados por docentes de la Institución.

El Reglamento de las publicaciones del Comité Editorial del Instituto Superior
de Ciencias se encuentra a disposición de quien desee consultarlo en la página
Web de la Institución www.isci.edu.ar
Este Comité agradece la publicidad de esta convocatoria y espera generar un
espacio de reflexión, discusión y comunicación con todos ustedes.
Para mayor información dirigirse a cuadernodedisenio@isci.edu.ar


Así se presenta el Instituto Superior de Ciencias

En el inicio del tercer milenio, caracterizado por un
mundo que experimenta profundos cambios y una
evolución permanente, donde la globalización de
la economía, la reingeniería de empresas, la calidad
de vida, las pistas teleinformáticas y los mercados
comunes toman un protagonismo cada vez mayor,
el ISCI te ofrece una opción de educación efectiva,
por medio de carreras cortas de alta especialización,
que te preparan para incorporarte a este mercado
laboral de elevada exigencia.


La importancia y calidad de las instalaciones e
infraestructura, la eficiencia y el reconocido nivel de
los docentes, los programas de pasantías e inserción
laboral, la práctica de deportes y el ambiente de
amistad y cooperación, hacen posible que en el ISCI
encuentres el mejor clima para estudiar y crecer.


En La Plata, uno de los centros educativos más
tradicionales y prestigiosos del país, encontrarás el
ámbito propicio para desarrollar tus actividades
estudiantiles y sociales, disfrutando al mismo tiempo
de la importante ventaja que significa estar muy
próximos a Capital Federal, con la consiguiente
posibilidad de realizar actividades complementarias,
asistiendo a conferencias, cursos, seminarios y
exposiciones que cuentan con la participación de los
más renombrados especialistas de nivel internacional.

III Encuentro Iberoamericano de Comic y Animación

Muestras, clínicas, demostraciones en vivo, outlet de CDs, feria de revistas independientes y bandas en vivo. Del 24 al 26 de octubre de 2003 de 14 a 22 hs.
en el C.C.G.San Martín - Sarmiento 1551. Valor de la entrada: un litro de leche larga vida.

Informes:clave@net12.com.ar

Durante 2 años anunciamos y anticipamos novedades del nuevo
ETERNAUTA Ahora festejamos su reciente edición y los 75 años del gran maestro SOLANO LÓPEZ cumple el 26 de octubre con SORTEOS DE ORIGINALES DE SOLANO LOPEZ, SCANNERS, REMERAS, LIBROS Y CDS POR HORA .

SEMILLA BUCCIARELLI
Muestra de originales de Los dibujos de LOBO SUELTO CORDERO ATADO
Mientras dibuja en vivo con una tableta digital sobre una pantalla de 10 x 20 mts.

FELIPE ¨YUYO¨ NOÉ
Nos presenta la novela RECONTRA PODER

ALEJANDRO MARMO
Realizará performance en vivo creando esculturas con resabios industriales.

RUTA 3
Una revista realizada por los hijos de los piqueteros que ya tiene 8 números en la calle

30 AÑOS DE HISTORIETA CUBANA
Muestra exclusiva e inédita en Argentina

II CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMIC Y ANIMACIÓN
Muestra de los ganadores

BIENAL DE HISTORIETA CUBANA 2004
Muestra de los seleccionados

Clínicas gratuítas y
Demostraciones en vivo de

FX - ANIMACIÓN - RADIO COMIX
El comic hecho sonido

OUTLET DE CDs Sello ULTRAPOP y venta y muestra de revistas independientes y bandas en vivo.

Informes: clave@net12.com.ar

Para más info, click aquí.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Exposiciones y muestras


BA-ND '03 Buenos Aires Negocios de Diseño

Actividades que se realizan entre el 21 y el 27 de octubre 2002

Para más Información:
www.cmd.org.ar/band03
band@cmd.org.ar


EXPOSICIONES

Comerciales

CASA FOA
EL CATANGO, MUEBLES CONTEMPORÁNEOS DE LA PATAGONIA
FEMATEC 2003
GALERÍA DIANA PINHASI
HOTELGA - FERIA INTERNACIONAL DE EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS PARA LA HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA


Conceptuales

DISEÑO INDUSTRIAL / FADU: RETROSPECTIVA DEL POR-VENIR
DISEÑO INDUSTRIAL ARGENTINO
RECUPERANDO Diseño Industrial Leiro / FADU
DISEÑO JOVEN EN LA FUNDACIÓN / BAND´03
FADU / UBA: DISEÑO HOLANDA
JUGUETEANDO, MUESTRA DE JUEGOS Y JUGUETES
LA CRISIS Y EL DISEÑO
MUESTRA DEL CDC (CENTRO DEL DISEÑO Y LA COMUNICACIÓN) DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORT
MUESTRA PREMIO ¨CMD A LA CULTURA DE GESTIÓN DE DISEÑO¨
PERFECTOS DRAGONES. RETROSPECTIVA
RED DE DISEÑADORES SOLIDARIOS - CAM/CMD


CONFERENCIAS Y SEMINARIOS

"MIRADAS AL MERCADO ACTUAL Y POSIBILIDADES DEL PORVENIR"
"OPCIONES PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD CON MUEBLES"
+REUSO: EXPLORACIÓN DE DISEÑO "2DA VIDA DE LOS OBJETOS"


ESTUDIOS ABIERTOS

COHANDESIGNGROUP
PUNTA DISEÑO INDUSTRIAL / ROBTEC ARGENTINA

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría


Material impreso: trabajos realizados por estudiantes de diseño gráfico de facultades de artes de Holanda, 2003

El material consiste, entre otros proyectos, en catálogos que presentan los proyectos de graduación de los estudiantes de los departamentos de diseño gráfico, diseño industrial, arquitectura y diseño monumental, diseño de moda y arte.
29 al 31 de octubre de 2003
En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA
Ciudad Universitaria Pab. 3, planta baja, sala de exposiciones 2, Buenos Aires

Horarios: 29 octubre: de 11.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 hs.
30 octubre: de 18.00 a 21.00 hs.
31 octubre: de 11.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 hs.

Concepto: Marianne Elbers (Amsterdam) y Julieta Garavagllia (Buenos Aires)
Patrocinan: Programa de Investigación Color, Luz y Semiótica Visual, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires; y Asociación Cultural Argentino-Neerlandesa de ex-becarios (ACANEB)
Auspicia: Embajada del Reino de los Países Bajos en Buenos Aires

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (12) | Categoría Exposiciones y muestras


21 de Octubre 2003

Concurso. Desarrollo interactivo con tecnología Flash para la Ciudad.

El Centro Metropolitano de Diseño y el nuevo portal joven de la Ciudad de Buenos Aires invitan a diseñadores, artistas digitales y otros interesados en el ámbito Web a participar en el Primer Concurso Buenos Aires Flash para desarrollar un modelo interactivo en Flash 5.0 que opere como mapa de navegación del nuevo sitio joven del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (1) | Categoría Convocatorias


Trabajos Ofrecidos 21/10/03

DISEÑADOR/A GRAFICO/A
DISEÑADOR/A
OPERADOR PC
DISEÑADOR/A TEXTIL

DISEÑADOR/A GRAFICO/A
Para el departamento editorial, con conocimientos de PageMaker,
Illustrator y Phostoshop.
reysa@mail.abaconet.com.ar

Fuente: Clarín 21.10.03

DISEÑADOR/A con experiencia Indumentaria Femenina, Día y Noche.
Manejo de Corel y Talleres. Experiencia comprobable.
15-4998-3141

OPERADOR PC
con conocimientos de Corel y Plotter
Av. Mosconi 2477 San Justo

OPERADOR PC
con conocimientos
Av. H. Irigoyen 899 Morón

DISEÑADOR/A TEXTIL
para Importadora productos del hogar
Presentarse hoy 11:30
Echeverría 2381

La UDGA no puede responsabilizarse por lo publicado por otros
medios (para ello se cita la fuente). Nuestro servicio es GRATUITO
y pretende dar solución a la gran demanda de posiciones laborales
que existe en nuestro mercado.

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Noticias


20 de Octubre 2003

Fundamentos y contenidos del ARTE PRECOLOMBINO

El CIDYC organiza un ciclo de cuatro conferencias dictadas por el profesor Cesar Sondereguer sobre Mesoamerica - Suramerica 1500 a.C. - 1532 d.C. Vinculacion entre el pensamiento dogmatico amerindio y los fundamentos del diseño grafico. 1 y 2 de noviembre, de 14 a 19 hs. en J. L. Cabezon 2417, Ciudad de Buenos Aires. Inscripcion: 40 pesos.

Informes: areaediciones@sinectis.com.ar

Las charlas serán ilustradas con diapositivas y mapas.  
Duración: 150 minutos cada una.


DIA 1 DE NOVIEMBRE

Primera conferencia:
Arte Precolombino.
Conceptualidad y semiotica.
Ideologia: analisis mitológico.
Semiologia: analisis de signos e ideografias.

Segunda conferencia:
Arte Precolombino
Arquitectura y espacialidad sagrada.
Diseños: culturas hegemónicas.
Olmeca, Teotihuacana, Zapoteca, Maya, Tolteca, Chavin, Tiwanakota, Inca.

DIA 2 DE NOVIEMBRE

Tercera conferencia:
Arte Precolombino.
Diseño y abstracion: plastica y estetica.
Escultura, Ceramica, Dibujo, Orfebreria.
Mesoamerica.

Cuarta conferencia:
Arte Precolombino.
Diseño y abstracción: plástica y estetica.
Escultura, Ceramica, Dibujo, Pintura, Textileria, Orfebreria.
Suramerica.

CESAR SONDEREGUER

Argentino.  Nace en Buenos Aires en 1937.   
Escultor. Fotografo. Profesor Titular de la Catedra
DISEÑO Y ARTE PRECOLOMBINO
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires.

CURRICULUM  1983 / 2002  Solo referido a las actividades sobre el Arte Precolombino.


VIAJES  1985 / 98

Objetivo: documentar fotograficamente las ruinas importantes precolombinas y los museos antropologicos.  
Formar una biblioteca del tema.
Países recorridos: Mexico - Guatemala - Honduras - Costa Rica - Colombia  Ecuador - Perú - Bolivia - Chile - Argentina.
El esfuerzo económico ha sido de propio peculio.
Fotografías tomadas: circa 15.000.  Fotografos: Martha Melgarejo - César Sondereguer.   


LABOR TEORICA  1987 / 2002.   
Publicaciones

EL MONUMENTALISMO DE AMERINDIA  Busqueda-Yuchan.  Buenos Aires 1988.
LA PIRAMIDE TEMPLO EN MESOAMERICA - Morfoproporcionalidad.  Arte al Día  Buenos Aires 1989.
MARCO TEORICO - Apuntes de catedra.  CEADIG  FADU - UBA. Buenos Aires 1996.
En 1998 se crea la Colección Amerindia Arte
ESTETICA AMERINDIA  - Hermenéutica. Editorial  eme.  Buenos Aires, 1997.
DISEÑO PRECOLOMBINO - CATALOGO.  Corregidor. Buenos Aires 1998. Edicion Gilli. España 2000.
CIVILIZACION AMERINDIA - Tipologia histórico plástica. Coautor Carlos Punta. Corregidor. Buenos Aires 1998.
ARQUITECTURA PRECOLOMBINA - CATALOGO.  Corregidor. Buenos Aires 1998.
AMERINDIA - Introduccion a la Etnohistoria y las Artes Visuales Precolombinas. Coautor C. Punta. Corregidor 1999.
ARTE COSMICO AMERINDIO - 3000 Años de Conceptualidad, Diseño y Comunicación.  Corregidor 1999.
SISTEMAS COMPOSITIVOS - EL CONCEPTO ARQUITECTONICO-ESCULTORICO. Corregidor 2000.
CERAMICA PRECOLOMBINA - CATALOGO. Coautor Mirta Marziali. Corregidor. Buenos Aires 2001.
En preparación: PENSANDO AMERINDIA - Ensayos.


Articulos en Arte al Dia 1987 / 2001  / en SUMMA  1990 / 91  / en Arte en Accion  1988
en Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo 1989  / en La Maga  1992 / 97
en La Prensa  1994  / en La Maga, La Nacion, Clarín, La Gaceta de Tucumán 1995.
en Clarín  1997  /  en Papel y Estampa 2000 / 01.


LABOR DOCENTE  1986 / 2002

1986 / 94   Dicta el curso HISTORIA DEL ARTE PRECOLOMBINO en el Museo Eduardo Sivori.
1991 / 00   Dicta conferencias y cursos en intituciones universitarias y particulares del pais.
     1990   Dicta el curso de postgrado  ARQUITECTURA PRECOLOMBINA   Facultad de Arquitectura  UBA.
1991 / 00   Funda y es Titular de la Cátedra DISEÑO Y ARTE PRECOLOMBINO  Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo  - Universidad de Buenos Aires para las carreras: Arquitectura, Diseño Grafico, Industrial e Indumentaria y Textil.
1994 / 96   Dicta el curso de postgrado DISEÑO VISUAL COSMICO PRECOLOMBINO  FADU - UBA.
1994 / 98   Dicta cursos de HISTORIA Y ARTE PRECOLOMBINO en Vertientes Galeria de Arte.
  Dicta el curso de DISEÑO PRECOLOMBINO: FUNDAMENTOS - Mesoamerica - Suramerica.
1999    Dicta el curso MITOLOGIA, SEMIOLOGIA Y ESTETICA - Centro Cultural San Martín. - Conferencias.
2000 /  02  Dicta los cursos HISTORIA DEL ARTE y ARTE COSMICO AMERINDIO - Centro Cultural San Martin.
Ciclo de conferencias y cursos, ARTE PRECOLOMBINO DE SURAMERICA - Centro Cultural Rojas.
Funda el primer Seminario PENSANDO AMERINDIA - Centro Cultural Rojas.
Enero 2002 - Dicta el curso de postgrado DISEÑO PRECOLOMBINO - Mitología / Semiología / Estética
y la clase de grado ICONOGRAFIA INCA en la Universidad Atónoma de Barcelona.
Dicta dos conferencias: en el Museo Egipcio y el Instituto Catalan de Cooperacion Iberoamericana.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (20) | Categoría Charlas y conferencias


Charlas tipográficas: Santo Tipo un proyecto experimental y colectivo

En el marco de las charlas organizadas por T_Convoca,
se lanzará la segunda etapa del proyecto Santo Tipo, que incluye una re-visión del proyecto,
la presentación del equipo de investigación, conclusiones del proceso y algunas sorpresas.
El sábado 8/11 a las 11 hs. en el Centro Cultural Recoleta. Entrada gratuita con inscripción.

La sexta charla organizada por el colectivo T_Convoca, tendrá como protagonista a Santo tipo:
El proyecto SANTOTIPO es un emprendimiento abierto que trabaja
por el desarrollo de la experimentación en torno a la tipografía.
Desde hace 4 años canaliza otra visión sobre el diseño, poniendo
el acento en el descubrir y en el desarrollo de la atención perceptiva.

Sus objetivos son relevar de los espacios públicos los procesos de diseño espontáneos, accidentales o ingenuos y producir contenido experimental de naturaleza tipográfica, a partir del material relevado.
Es un proyecto abierto que invita a participar

Es un proyecto de Mauro Oliver y Claudio Pousada, con la colaboración de Javier Bernardo.


Cuando: Sábado 27/10 11 hs.
Dónde: Microcine del Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. Buenos Aires.
Entrada: Gratuita con inscripción previa. Hay un bono contribución de $5 que permite pagar los gastos de la charla.

   
Más información en la página de T_Convoca:
T_Convoca


¿Qué es t-convoca?
t-convoca es un grupo de trabajo abierto y horizontal, abocado a difundir los aspectos de la teoría y práctica tipográficas. Los que integramos t-convoca, interesados en distintos aspectos de esta disciplina, impulsamos y coordinamos, entre otras cosas, un ciclo de charlas introductorias a la próxima exposición Letras Latinas que se desarrollará en el marco de la Bienal 2004 en el Centro Cultural Recoleta, del 17 al 30 de abril del año próximo.

Los temas de este ciclo animarán la futura muestra de la Bienal 2004, donde el diseño latinoamericano de fuentes tipográficas servirá de marco teórico para establecer relaciones y vínculos de trabajo recíprocos entre la Argentina, Brasil, Chile y México, sedes que a su vez celebrarán la exposición de manera simultánea.

El actual escenario tipográfico experimenta hoy un momento definitorio y la próxima bienal deberá contar con diseñadores especializados que manifiesten una amplia formación para propiciar una progresiva emancipación tipográfica en la región y la consolidación de un espacio igualitario, para que el mercado interno se afiance en el circuito mundial de tipografías internacionales.

La realización de los encuentros está prevista para todos los últimos sábados de cada mes, entre las 11 y las 14 horas en el microcine del Centro Cultural Recoleta.

Más información en la página de T_Convoca:
T_Convocal

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Charlas y conferencias


Ingreso 2004 Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica

Entre el 6 y el 30 de octubre de 2003 se llevarán a cabo las inscripciones al examen para las ciento veinte (120) vacantes del curso de ingreso polivalente, en el horario de 11 a 18 hs, en la ENERC, Moreno 1199 Cdad. de Buenos Aires.

La estructura del examen tiene dos etapas, en la primera (escrita) se evaluará el nivel cultural y creativo de cada postulante, los mejores promedios pasarán a la segunda (coloquio) en la que se evaluará el perfil de cada postulante y se establecerá el orden de mérito definitivo. La fecha de inicio de los exámenes será el 10 de diciembre de 2003.

Requisitos para la inscripción (deben presentarse todos juntos):
• Titulo o certificado de nivel secundario (original y fotocopia ) si el postulante alcanzo un mayor nivel académico deberá presentar los certificados correspondientes.
• Curriculum Vitae de la educación formal.
• 3 fotos carnet 4 x 4 ( no se admiten fotocopias)
• 2 Fotocopias DNI.

La aprobación del examen los habilitará a realizar el curso de ingreso polivalente de seis (6) meses, que está constituido por tres (3) áreas: área realizativa, área técnica y área cultural.
Los ingresantes no tendrán una especialidad asignada, deberán aprobar las tres áreas del curso y entregar el 100% de los trabajos prácticos para tener derecho a presentarse a los exámenes por oposición de las vacantes dispuestas para el 1º ciclo profesional.

El 1º ciclo profesional dispone de sesenta (60) vacantes. Diez (10) para cada una de las especialidades: Realización Cinematográfica, Dirección de Fotografía, Dirección de Montaje, Dirección de Sonido, Dirección de Producción y Guión Cinematográfico.

Informes: 4384-6704

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (12) | Categoría Formación profesional


2º Convención Nacional de la Cultura Japonesa

Se llevará a cabo en el Centro Cultural Recoleta del 23 de octubre al 2 de noviembre. Exposición de obras de la Cultura japonesa, mesas redondas sobre actividad física para la calidad de vida, Historia de la Pintura Oriental, entre muchas otras cosas. Se organizará un concurso fotográfico entre los concurrentes.

El Centro Cultural Recoleta y la Fundación Cultural Argentino Japonesa invitan a todos a la 2º Convención Nacional de la Cultura Japonesa que se llevará a cabo desde el

jueves 23 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre

en el Centro Cultural Recoleta

Serán diez días en donde la gente podrá apreciar todos los aspectos del Japón, desde lo más tradicional hasta lo contemporáneo.

Para mayor información y cronograma, click aquí.

La idea es construir un puente entre el público y las diferentes disciplinas que componen la cultura Japonesa, en donde la gente podrá participar no sólo de manera pasiva, ya que además de disfrutar de numerosas muestras y espectáculos, podrá asistir a diferentes seminarios y charlas con especialistas de manera totalmente gratuita.


Nada representa más a un pueblo que su cultura, por eso es esta una oportunidad imperdible para acercarnos al Japón.

Seminarios:

se realizarán en el Microcine


Jueves 23 de octubre:

14:00 hs: Apertura. Palabras de apertura del área de seminarios a cargo del Agregado Cultural de la Embajada del Japón Sr. Teruyuki Ishikawa

14:20 hs: Literatura : El Crisantemo y la Espada modelos de la cultura japonesa (Ruth Benedict) estudio de antropología cultural sobre las normas y valores de la sociedad japonesa. Este libro se convirtió prácticamente desde su aparición en 1946 y hasta el día de hoy en un clásico imprescindible para aproximarse al conocimiento de los complejos patrones de la cultura japonesa.

16:00 hs: Literatura : Libro Gaijin

17:00 hs: Teatro: El teatro en Japón. Noh y Kabuki.

17:50 hs: Teatro: El Teatro Noh en la Argentina

18:30 a 20:30: Mesa de salud: Actividad física para la calidad de vida. Salud, medicina integrativa. Quiropraxia, arte milenario japonés

Viernes 24 de octubre:

14:00 hs: Pintura japonesa- Historia de la Pintura Oriental .

14:30 hs: Pintura Japonesa : El omato japonés , con la disertación de Ely Yamada

15 a 17 hs: Ikebana: demostración de Ikebana de la Escuela Ohara, con la de la disertación de Ingrid Luders, (de los Estados Unidos.)

18 hs: Educación: Enseñanza artística y cultura japonesa.

19 a 20:30: Idioma : Estructura lingüística : Occidente y Japón

Sábado 25 de octubre:

15:00 hs: Bonsái : El pensamiento Zen en el Bonsái a cargo de Marita Gurruchaga

16:00 a 18:50: Ikebana : Demostración de la Escuela Ikenobo con la disertación del Maestro de la Esc. Ikenobo de Japón

19:00 hs: Jardines del Japón : Paisajismo y diseño a cargo de Ch. Saito, E. Miyashiro, A.Poublan

21:00 a 23:00: Artes Marciales : Aikido (Masafumi Sakanashi) ˆ Sumo (Daiske Soma)

Martes 28 de octubre:

14:00 hs : Ecología: mesa redonda sobre la contaminación auditiva y del aire

15:00 hs: Indumentaria : Diseño Japonés, a cargo de Marina Casas y Misao Sekiguchi

16:00 hs Literatura : El poema Haiku en la escuela con las disertaciones de : Irma Zangara y Masino, Roberto Campiteli, Jorge Waku, María Marta Garabato

17:30 a 20:30 hs : Mesa de Salud: El Zen Shiatsu como alternativa terapéutica (Alejandra Maratea)- Zen Shiatsu (Vallerie Gaillard) - Shiatsu. Historia, fundamentos y patologías (Alejandro Higa) - Shiatsu, Antigua sabiduría, nuevos caminos (Eiji Mino)

Miércoles 29 de octubre:

14:00 hs: Manga y Anime

14:40 hs: Arte y artesanías del Japón, con disertantes del Centro Cultural de la Embajada del Japón

15:30 hs : Xiligrafía: El mundo de Ukiyo-E

16:30 hs ; Bonsái : La creación de un bonsái, a cargo de Hideo Sigimoto

17:30 hs: Danza y Teatro: Arte escénico japonés y Danza Botoh


Jueves 30 de octubre:

14:00 a 16:00 hs: Educación : La enseñanza de las artes del Japón en el instituto nacional de Arte.

16:30 a 17:00hs : Pintura oriental : Demostración Sumie

17:30 a 18:30 hs: Manga: Disertación con proyección de películas, a cargo de Alicia Sesoko

19:00 a 20:30 hs : Kakejiku: Taller de Hyoso Gijyutsu, técnica para realizar Kakejiku con disetación a cargo de Hamada ( de Japón)

Espectáculos:

Sábado 1º de Noviembre de 14 a 22

14:00 hs: El Haiku en la Argentina a cargo del Instituto Tozai, Liria Miyakawa, Stella Marys Kobayashi,Beatriz Piedras y Nora Carrá

15:00 hs: Espectáculo de Shamisen ( guitarra de 3 cuerdas ) ˆa cargo de Ryukyu Sapukai ( COA )

15:20 hs :Danzas típicas okinawenses ˆ a cargo de Uchima Sensei ( COA )

16:00 hs: El arte de vestir el Kimono a cargo de Sodo Kimono Gakuin de Argentina

17:30 hs: Dúo de folclore - Chango Cárdenas y Shohei Taniguchi

18:00 hs Danzas típicas japonesas a cargo del Grupo de danzas de Anzu no Kai

18:20 hs: Canciones japonesas a cargo de Yoshie Miyazato

18:30 hs: Danzas infantiles okinawenses a cargo de Yamamoto sensei ( COA )

19:00 hs: El arte del desenvaine del Sable a cargo de Ianinuki-Naginata de Japón

20:00 hs: Concierto de Koto y Shamisen y Ooniwa Sensei a cargo del Grupo Nomura Ryu filial Argentina

21:00 hs: Canciones japonesas y tango a cargo de Yumi Miyai

21:10 hs: Espectáculo de Tambores japoneses a cargo del grupo Mukaito Taiko


Domingo 2 de Noviembre:

14:00 hs: Demostración de Jo Jut su ( esgrima japonesa con bastón ) a cargo de Luis Falcone

14:40 hs: Demostración de Kendo ( esgrima japonesa ) a cargo del Prof. Miura ( Asoc.Japonesa en la Argentina

15:30 hs: El arte del desenvaine del Sable a cargo de Ianinuki-Naginata de Japón

15:40 hs Espectáculo de Tambores Japoneses a cargo de Medetaiko

16:00 hs: Canciones Japonesas a cargo de Hiro Hanashiro

16:10 hs: Danzas tradicionales japonesas a caro del Grupo de la prof. Yumi Hanashiro ( AJB )

16:30 hs: Canciones Japonesas a cargo de Claudia Nishida ( A.J.La Plata )

17:00 hs: Ceremonia del Té a cargo del Capítulo Argentino de Urasenke

18:00 hs: Danzas y Música tradicional okinawense a cargo de Erika Yonamine

18:20 hs: Canciones japonesas a cargo de Cecilia Matsumoto

19:40 hs Danzas japonesas a cargo de Masako Nagata

20:00 hs Canciones japonesas a cargo de Karen Yonashiro

20:30 hs Cierre con Tambores Japoneses a cargo de Ryukyukoku Matsuri Daiko

Exposiciones:

Arte Literario. Poemas: Poemas realizados al estilo japonés haiku y tanka, escritos en castellano y japonés.

Arte Textil :Bordado de tapices en hilos de seda, estampado y pintura de kimonos.

Ikebana: Arte del arreglo floral. Se incluyen los estilos de las tres escuelas, Ikenobo, Ohara, Sogetsu e Internacional.

Cerámica y Laca:

Cerámica: Pintura sobre Porcelana, Esmalte sobre Metales.

Laca: Pintura sobre cubierta, esmalte al fuego.

Artes del papel: Cinco grupos de Origami, presentarán la ilustración de 5 cuentos tradicionales japoneses, utilizando la realización en volumen de las piezas. Además habrá muestra de Oshibana (cuadros realizados con flores prensadas) y de otras técnicas de trabajo del papel en plano.

Artes Visuales. Pintura y Grabado :

Nihonga, Suibokuga, Sumie, Zenga :Técnicas de pintura oriental al agua, tinta o acuarela.

Técnicas de grabado típicamente del Japón.

Armaduras, armería. Se exhibirán piezas forjadas a mano (katana, sable japonés)

Manga: Pequeña muestra de maestros del dibujo de caricaturas.

Paisajismo, Jardín Zen y Bonsái: Se hará una presentación al aire libre, con un diseño de jardín típicamente japonés, incluyendo los árboles en miniatura Bonsái y Jardín de Piedras.

Esta muestra se realizará en el Patio del Aljibe.

Además durante la 2da. Convención de Cultura Japonesa se realizará un concurso fotográfico, con posterior exhibición de las obras premiadas. Las bases de dicho concurso se encuentran en:

www.jardinjapones.com


Esta Convención cuenta con los auspicios del Centro Cultural de la Embajada del Japón, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y la UNESCO, y con la adhesión de la Fundación Jorge Luis Borges, la Universidad del Salvador y la Fundación Okita

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (2) | Categoría Noticias


Diseño industrial argentino

Editorial CommTOOLS invita a visitar la Exposición "Diseño industrial argentino", desarrollada en el marco de BA-ND (Buenos Aires Negocios de Diseño).
Sala 2, Torre Monumental (popularmente denominada Torre de los Ingleses), Plaza Fuerza Aérea Argentina, Retiro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el 16 de octubre hasta el 2 de noviembre, de 11 a 18hs. Entrada libre y gratuita.

Se exhibe una selección de trabajos de profesionales argentinos, que aportan el diseño como valor agregado, y características diferenciadoras de la industria nacional.
Los trabajos exhibidos, junto a otros se publicarán en el próximo libro de Editorial CommTOOLS: "Diseño industrial argentino".

La convocatoria a participar del libro continúa abierta hasta principios de noviembre.
Para participar del libro:
Contactarse con Mario Spina al (011) 15-5307-4877 ó
mailto:mspina@interlink.com.ar

"Diseño industrial argentino" está auspiciado por:
Centro Metropolitano de Diseño, Dirección Gral. de Museos de la Ciudad de Buenos Aires, Compañía Papelera Sarandí S.A., Agfa Gevaert Argentina S.A., Ginaca y Global Press.

Más información:
http://www.redargenta.com.ar
mailto:contacto@redargenta.com.ar
Tel (011) 15-5307-4876 / 77

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Exposiciones y muestras


16 de Octubre 2003

CONFERENCIA: El color en los medios de comunicación

Es el título de la charla que dará el profesor Luciano Guimarães, el lunes 20 de octubre de 2003 a las 10.30 hs en la sala de Teleconferencias de la FADU-UBA. Ciudad Universitaria Pabellón 3 piso 4, Buenos Aires. Organizada por el Grupo Argentino del Color (GAC) .
La asistencia libre y gratuita (no se requiere inscripción previa).

?????(î?l?ltad de Arquitectura, Artes y Comunicación de la Universidad Estatal Paulista, San Pablo, Brasil.
Es autor de los libros A cor como informação: a construção biofísica, lingüística e cultural da simbologia das cores (San Pablo, 2001) y de As cores na mídia: a organização da cor-informação no jornalismo (San Pablo, 2003)

La conferencia versará sobre los temas desarrollados en su último libro, de reciente publicación, que tambien estara disponible para consulta o
adquisicion.

En http://paiero.guimaraes.sites.uol.com.br/index.htm pueden encontrarse algunos datos sobre el libro.

Informes: 4789-6289,
4702-6009, jcaivano@fadu.uba.ar.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (13) | Categoría Noticias


La Facultad de Ciencias Sociales - UBA convoca

La Dirección de Cultura invita a los interesados en exponer sus fotografías en la fotogalería de la Facultad de Ciencias Sociales a presentar sus carpetas de trabajos entre el 10 y el 21 de noviembre, en Marcelo T. de Alvear 2230, 5º piso, oficina 509, en el horario de 10.30 a 13.30 y de 14.30 a 19 hs.
 

Las carpetas deben incluir:
> 10 a 15 fotografías del material que se desea exponer (copias de trabajo entre 13x18 cm y 18x24 cm; no es necesario que estén montadas).
> Datos personales del autor: nombre, dirección postal, correo electrónico, teléfono.
> Curriculum abreviado.
> Para quienes viven en el interior del país, solicitamos que depositen dentro del sobre las estampillas correspondientes para la devolución vía postal.
 
Resultados
El día 5 de diciembre serán comunicados los resultados de la selección, la cual está a cargo de la Lic. Silvia Pérez Fernández. Posteriormente a esa fecha, se convocará a una reunión a fin de fijar el calendario.

Tanto la temática en cuanto a los géneros de los trabajos fotográficos que se exponen en la Facultad de Ciencias Sociales son amplios y variados. Las muestras seleccionadas se distribuyen en las fotogalerías de ambas sedes de la facultad. A partir del año próximo se contará, además, con un espacio destinado a exponer fotografías periodísticas.
 
Lic. Silvia Pérez Fernández
Directora de Cultura
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
Facultad de Ciencias Sociales - UBA

Teléfono: (011) 4508-3800 Int. 164

Correo electrónico: cultura@mail.fsoc.uba.ar
www.fsoc.uba.ar/cult/dircult

Marcelo T. de Alvear 2230, 5º piso, of. 509. CP: 1122

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Convocatorias


EXPO (ALDEA)MAC

Tecnología para crear / 4ta. Edición
6 al 8 de Noviembre de 10 a 21.30 hs
C.C. Borges / Viamonte esq. San Martín / Buenos Aires
ENTRADA LIBRE y GRATUITA (previa inscripción)

Cronograma de conferencias

Jueves 6/11 - BASIC & EXPERT
10Hs. - Cómo cobrar un trabajo de diseño? Un método práctico
12Hs. - Mac y PC en red con MAC OS 9.x y MAC OS X
14Hs. - Perdiéndole el miedo al MAC OS X - Tips & Tricks Básicos
16Hs. - Phanter Básico - El nuevo MAC OS 10.3
18Hs. - Dreamweaver MX usando PHP y MySQL en MAC
20Hs. - Phanter Avanzado. Una visión a fondo del nuevo MAC OS 10.3

Viernes 7/11 - WEB & GRAPHIC
10Hs. - La nueva visión de Macromedia: Studio MX 2004
12Hs. - Flash ActionScript
14Hs. - Legibilidad y comprensión en la web
16Hs. - Lo nuevo de Quark XPress 6.0
18Hs. - Manejo de Color
20Hs. - Photoshop integrándose con Illustrator

Sábado 8/11 - DV & MUSIC
10Hs. - Fotografía de estudio
12Hs. - Final Cut Pro 4 / DVD Studio Pro 2.0
14Hs. - After Effects 6.0
16Hs. - Reason, un estudio virtual de producción musical
18Hs. - Producción musical para TV
20Hs. - Las novedades de ProTools

Sorteo de eMAC G4 al finalizar el evento, entre los presentes.

Informes e inscripción
http://www.aldeamac.com.ar


Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (21) | Categoría Noticias


IDENTIDAD VISUAL DE LA UNION DE DISEÑADORES GRAFICOS DE LA ARGENTINA - UDGA

Es un grupo de diseñadores gráficos de distintas latitudes de nuestro país, que está trabajando desde agosto de 2003 para armar una nueva agrupación: la Unión de Diseñadores Gráficos de la Argentina.

Con el objetivo de crear un espacio abierto para los profesionales del diseño gráfico, nos hemos autoconvocado y agrupado bajo la consigna de jerarquizar, enriquecer la profesión y protegerla desde el punto de vista legal, laboral y académico.

UDGA es una organización sin fines de lucro, un espacio de participación horizontal para pensar, discutir y construir. Es un punto de encuentro para participar, sumar inquietudes, compartir, confrontar opiniones y buscar colectivamente soluciones a los problemas comunes que tenemos los diseñadores gráficos.

Con la intención de poder otorgar y normalizar la identidad gráfica de la agrupación, la UDGA invita a todos sus miembros a participar y votar en el primer concurso de diseño de identidad para la Unión.

BASES DEL CONCURSO


PARTICIPANTES
Podrán participar todos los diseñadores gráficos graduados o estudiantes, profesionales y estudiantes de carreras afines. La participación será individual o grupal.
Las propuestas podrán responder a los objetivos 1 y 2 del presente concurso de modo separado o conjunto. Podrán participar de este concurso aquellas personas que sean actualmente miembros de la UDGA.


OBJETIVOS
Es necesario, en esta instancia inicial, definir un discurso gráfico unificado que agrupe todas nuestras herramientas de comunicación. Sentimos que dicho discurso será de carácter transitorio, aunque no por ello menos importante. Nuestros atributos de hoy serán los que tenga nuestra marca de hoy.

Objetivo 1. Diseño de marca, sitio web (home) para la Union de Diseñadores Gráficos de la Argentina - UDGA
Objetivo 2. Redacción del lema para la Unión de Diseñadores Gráficos de la Argentina - UDGA


PRESENTACION
Las propuestas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Objetivo 1
- Ser diseños originales.
- Presentar marca y sitio web (home).
- La marca deberá contemplar la sigla UDGA con su correspondiente leyenda: "Unión de Diseñadores Gráficos de la Argentina", aplicada como el participante crea más apropiado.
- La marca deberá presentarse en color o blanco y negro.
- Incluir los datos del/los participante/s requeridos.

Objetivo 2
- El Lema debe contemplar que en su uso futuro podría acompañar a la sigla UDGA, o a esta con su correspondiente leyenda: Unión de Diseñadores Gráficos de la Argentina.
- Incluir los datos del/los participante/s requeridos.

Los participantes pueden enviar propuestas para el Objetivo 1, para el Objetivo 2 o para ambos objetivos.
La cantidad de propuestas a presentar por participante es ilimitada, debiendo realizar una inscripción individual para cada una de ellas.
Se deberá utilizar un seudónimo por cada propuesta enviada. (Dos propuestas, dos seudónimos)


a) Presentación:

Objetivo 1
–Las propuestas deberán ser presentadas en formato "JPG" con calidad máxima de compresión, a una resolución de 72dpi, bajo el nombre: seudónimo_identidad.jpg.
–El documento a entregar se compondrá en formato 400 x 550 pixels (vertical), en modo de color RGB.
–En la mitad superior se presentará la marca, en la mitad inferior la home del sitio web y al pie del documento se deberá incluir el seudónimo.. (ver adjunto "Identidad.jpg").

Objetivo 2
–Las propuestas deberán ser presentadas en formato "JPG" con calidad máxima de compresión, a una resolución de 72dpi, bajo el nombre: seudónimo_lema.jpg.
–El documento a entregar se compondrá en formato 400 x 550 pixels (vertical), en modo grayscale.
–Se presentará el texto compuesto en Frutiger Roman, 48/48 y al pie del documento se deberá incluir el seudónimo. (ver adjunto "lema.jpg").

Aquellos miembros que participen de ambos objetivos, y que deseen aplicar el lema a la propuesta gráfica, deberán enviar de igual modo, un documento en el formato requerido, que contenga únicamente el lema, para que este integre el PDF del Objetivo 2.

b) Datos requeridos:
Es condición para participar de este concurso, acompañar el envío de cada trabajo por los siguientes datos del/los participante/s:

- Seudónimo
- Nombre/s y apellido/s
- DNI
- E-mail

Los datos de los participantes deberán formar parte del cuerpo del e-mail, y no de los documentos que contienen las propuestas.

c) Envío
- Los trabajos deberán ser enviados por e-mail* a la dirección: concurso@udgra.com.ar
- El subject deberá ser: Concurso UDGA / Seudónimo.
- Se deberá enviar un email por propuesta presentada.

* Aquellos miembros de la UDGA que no tengan posibilidades de enviar sus trabajos por e-mail, se les permitirá enviar una copia impresa en formato A4 vertical, sobre soporte rígido y respetando las mismas pautas de diagramación que se propone para el envío digital.
Las propuestas impresas deberán enviarse por correo a la siguiente dirección:

Javier Bernardo
Concurso UDGA / Seudónimo
Freire 2110 3 "A"
(C1428CUF) Buenos Aires,
Argentina.

La correcta recepción de cada propuesta será confirmada vía e-mail a la casilla que figure en los datos requeridos.


PLAZOS DE ENTREGA
Participarán de este concurso todos los trabajos recibidos –por e-mail o correo– hasta el 31 de octubre de 2003.


JURADO
Todos los miembros de la UDGA podran emitir su voto.
Sólo votarán 1 (una) vez, independientemente de la cantidad de propuestas enviadas.
Se votará cada objetivo por separado, pudiendo resultar diferentes el ganador del Objetivo 1 al del Objetivo 2.
Los curadores (Javier Bernardo/Soledad Fontana) podrán votar como miembros de la UDGA, pero no presentarán propuestas para ninguno de los dos objetivos que compete a este concurso.


a) -¿Cómo se votan las propuestas?

–Con las propuestas recibidas se generaran dos documentos PDF (Identidad.pdf y Lema.pdf). Los mismos estarán disponibles para todos los miembros en el sitio de la UDGA.
–Para votar, cada miembro enviará un e-mail a concurso@udgra.com.ar cuyo subject será: Voto Concurso y que contendrá en el cuerpo del mensaje el nombre del seudónimo de la propuesta elegida en cada objetivo.
–Deberá especificarse también el nombre, apellido y DNI de aquel que emite el voto.
–Serán contabilizados todos los votos recibidos entre las 9.00 hs del 04/11/03 hasta las 19 hs del 07/11/03.

Tanto en el Objetivo 1 como en el 2, la propuesta con mayor cantidad de votos será la implementada por la UDGA.
En caso de existir un empate, se realizará una nueva votación pero solo se podrá elegir entre las propuestas empatadas.


RESOLUCION
El 10/11/03 los curadores darán a conocer los resultados del concurso, que se enviarán por e-mail a la lista y se subirán al sitio de la UDGA.
La simple participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


CRONOGRAMA
Hasta el 31/10/03:
Recepción de trabajos en concurso@udgra.com.ar

El 03/11/03
Se pone a disposición en el sitio de la UDGA el PDF con todos los trabajos recibidos.

Desde el 04 al 07/11/03
Votación de los miembros de la UDGA enviando su voto a concurso@udgra.com.ar

10/11/03
Resultado del concurso.


CONSULTAS
Los curadores oficiarán de consultores técnicos del concurso.
Se recibirán consultas hasta el viernes 17 de octubre y se contestaran todas las preguntas en un mismo mail a toda la lista. Las preguntas serán dirigidas a: concurso@udgra.com.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (13) | Categoría Convocatorias


Felix Beltrán en el Centro Metropolitano de Diseño

Ciudad de Buenos Aires, Argentina,
sábado 4 de octubre de 2003.
Crónica por Carlos Carpintero

Felix Beltrán fue un disertante de lo más cálido. Su charla fue un "recorrido inicial" sobre la problemática de las marcas y su desarrollo. Algunos de los puntos destacables:

* Las marcas son construcciones. No son omnipotentes. Deben pensarse como "puntos de partida". Hoy se sobredimensiona su poder, cuando este se debe a una multiplicidad de factores. Hay una "avalancha de palabrerío de la mercadotecnia": gran parte de la bibliografía del marketing, en lugar de tratar de pensar el problema de la identidad, se preocupa por descubrir nuevas recetas.

* La importancia de poder leer la modificación en la lectura que el público hace de las marcas. Las marcas no son eternas, envejecen, cambian, dejan de reflejar lo que inicialmente representaban. No están congeladas en el tiempo, dependen de una realidad que cambia constantemente.

* La marca debe diferenciar, persuadir, evocar, su cómo debe estar en correcta relación con su qué. El esteticismo, la creatividad mal entendida y las tendencias de la moda (el retro, el post) no son los mejores consejeros.

* La marca (en general) se inicia con el nombre. Y hay que estar atento a las modificaciones que la realidad nos señala, a la presentación constante y a la intervención de acciones de rediseño: los públicos cambian, las instituciones cambian. El trabajo del diseñador debe ser tan paulatino como constante.

* Las nuevas tecnologías nos dan tan rápidas posibilidades de probar, cambiar y experimentar como de producir más cosas que no sean marcas. Estamos llenos de no-marcas. De las mil que se pueden estar produciendo en este mismo momento, hay muchas marcas que en realidad no cumplen con su función, por ser muy complejas en su concepción o por no tener coherencia en su aplicación.

* Lo que está atrás (las institución, la empresa, sus acciones) debe sustentar lo que está adelante (la marca) y no al revés.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (9) | Categoría Crónicas


11 de Octubre 2003

CURSO DE TECNOLOGIA GRÁFICA AVANZADA EN FADU/UBA

La escuela de posgrado de la FADU organiza un curso destinado a diseñadores gráficos
a cargo de Roberto Meisegeier (h). Con el objetivo de agilizar la relación del diseñador con la industria gráfica profundizando sus conocimientos. Siete clases los jueves de 19 a 22 hs. inicia el 16/10. Con un arancel de $175.

TEMARIO:
Clase1
La relación con el taller de pre-prensa. Tareas realizadas en pre-prensa. Equipos utilizados. Diferencias con el entorno "hogareño". Software utilizado. Datos requeridos en la orden de trabajo. Consideraciones sobre marcas y tipos de computadoras.
Clase 2
Distintas modalidades en la preparación de archivos para pre-prensa. Formatos de datos estandar. Aseguramiento del registro (Trappings). Trappings en Quark XPress. Trappings en programas vectoriales. La imposición electrónica. Consideraciones sobre la tecnología "computer to plate".
Clase 3
Digitalización de imágenes. Tipos de originales fotográficos y pictóricos. Tipos de scanners. Pasos para la correcta digitalización de imágenes. Las preferencias de Photoshop.
Clase 4
Tratamiento de imágenes. Estrategias para la corrección cromática. Uso de Atlas de cuatricromía. Adaptación de las imágenes al soporte y otras características de la pieza producida. Correcto uso del rango dinámico.
Clase 5
Modos de separación CMYK. UCR, GCR y UCA. Compesación de la ganancia de punto en Photoshop. Niveles de gris reproducidos. Aplicación de colores especiales a fotografías. Bicromías y tricromías en Photoshop.
Clase 6
La relación con el taller de impresión. El "conforme". Variaciones con respecto a la cantidad de colores de las máquinas utilizadas. Uso de las pruebas de pre-impresión. Preparación de colores especiales. Control densitométrico y colorimétrico. Espacios de clasificación del color. Limitaciones de la cuatricromía. Nuevas tecnologías.
Clase 7
Evaluación. Comentarios finales.

DESTINATARIOS: Diseñadores Gráficos
CERTIFICADO: Se otorgará certificado de asistencia a graduados de carreras de grado
de 4 años de duración o más.
LUGAR: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. 4to.. piso, - Ciudad Universitaria
INICIO: Jueves 16 de Octubre
DURACION: 7 clases (Jueves de 19 a 22 hs.)
ARANCEL: $ 175.-
INFORMES E INSCRIPCION:
Escuela de Posgrado FADU - UBA
Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4º Piso. Buenos Aires. teléfono 4789-6235/36
Fax: 4789-6240 ˆ E-mail: centrocap@fadu.uba.ar - www.fadu.uba.ar

Roberto Meisegeier (h) - Curriculum Vitae
1979- Inicia su actividad en la Industria Gráfica, en el área de pre-prensa en distintas empresas.
1980- Egresado de la Escuela Nacional Nº 19 Luis Pasteur, con el título de bachiller.
1989- (hasta la actualidad) Trabajo como docente adjunto a la Cátedra de Tecnología Gráfica de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), de la Universidad de Buenos Aires.
1992- Capacitación en pre-prensa electrónica y Desktop Publishing en la empresa Linotype Hell, en Eschborn, Alemania.
1992/ 1997- Trabajo en la Fundación Gutenberg como jefe del área de pre-prensa, (full time) en tareas de capacitación para la Industria gráfica, y producción gráfica.
1994- Capacitación en digitalización y tratamiento electrónico de imágenes en el Servicio nacional de Aprendizaje, en Bogotá, Colombia. (Curso de siete semanas a cargo de expertos alemanes de la firma Hell).
1994- Pasantía en la agencia de Diseño Gráfico y publicidad Segment Design, en la ciudad de Nueva York, EEUU.
1994- Participación de la Semana de Tecnología Gráfica (STAG 94), en San Pablo, Brasil.
1999- Dictado de conferencias sobre producción gráfica y el rol del Diseñador Gráfico dentro de la Industria Gráfica, en la exposición Argentina Gráfica '99.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (8) | Categoría Formación profesional


CONCURSO FOTOGRÁFICO

Nuevo concurso abierto de fotografía impulsado por el Programa Cultural El Subte Vive.
El concurso premiará las mejores fotos sobre antiguas puertas de Buenos Aires.
Se reciben trabajos hasta el viernes 21 de noviembre.
Premio $5000 para el primer puesto y cámaras para el segundo y tercer puesto.

Con las mejores 50 obras seleccionadas, se realizará una exposición en el Centro Cultural Recoleta desde el 16 de diciembre próximo hasta el 11 de enero de 2004. En el primer día de la muestra, se entregarán los premios a los ganadores del concurso.

Los trabajos ganadores serán seleccionados por un jurado integrado por los fotógrafos Fabiana Barreda, Gustavo Sosa Pinilla y María de las Nieves Arias Incollá. El jurado no podrá declarar ningún premio desierto y tampoco habrá premios compartidos. En todos los casos, cada premio se otorgará a una fotografía individual. También podrá otorgar menciones especiales, que tendrán carácter honorífico.

Con las mejores 50 obras seleccionadas, se realizará una exposición en el Centro Cultural Recoleta desde el 16 de diciembre próximo hasta el 11 de enero de 2004. En el primer día de la muestra, se entregarán los premios a los ganadores del concurso.

Condiciones: El certamen es abierto para cualquier persona mayor de 18 años que tenga su domicilio legal en la Argentina. Los participantes tendrán que entregar las fotografías en blanco y negro o color, de 28 x 35 o de 30 x 40 centímetros. La pieza que se entregue deberá ser de una toma directa. No se admitirán retoques en forma manual o digital. Las fotografías deberán estar montadas sobre una base de passe par tout blanco, de 50 x 60 centímetros. Cada participante podrá presentar hasta tres fotos diferentes en blanco y negro o color.

Premios: 1er premio 5.000 pesos. Segundo y tercer puesto una cámara fotográfica.

Fecha de cierre: Hasta el viernes 21 de noviembre de 2003 en la Dirección General de Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires (Avenida de Mayo 575, 5to. Piso, oficina 503) de lunes a viernes de 9 a 14 hs.

Bases: Se pueden retirar en las boleterías de las estaciones de la red del Subte o en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10 a 17hs.

Más información:www.metrovias.com.ar o al 4555 1616, Centro de Atención al Pasajero.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (23) | Categoría Noticias


9 de Octubre 2003

Trabajos Ofrecidos 09/10/03

DISEÑADOR/A GRÁFICO o ESTUDIANTE AVANZADO
DISEÑADOR/A GRÁFICO PC
DISEÑADOR GRÁFICO
DISEÑADORA DE INDUMENTARIA
DIBUJANTE FEMENINA

DISEÑADOR/A GRÁFICO o ESTUDIANTE AVANZADO
Trabajo de 4 hs. diarias - Zona Villa Luro
Enviar CV y pretensiones a info@casaescalada.com.ar

DISEÑADOR/A GRÁFICO PC
Corel - Imprenta
Altolaguirre 473 - Tapiales

DISEÑADOR GRÁFICO
Manejo de MAC y PC
Conocimientos Photoshop, Illustrator y Corel
Presentarse en 24 de Noviembre 1125 - 9 y 10 de Octubre

DISEÑADORA DE INDUMENTARIA
Akiabara incorporará. Con experiencia en manejo de Corel Draw
Conocimientos de inglés. Hasta 35 años
Enviar CV con foto a nataliarecep@fibertel.com.ar
Alvarez Thomas 3268 (1431) Buenos Aires

DIBUJANTE FEMENINA
con manejo de PC, Corel y Photoshop
Presentarse con carpeta en:
San Luis 3133 de 9 a 16 hs.

La UDGA no puede responsabilizarse por lo publicado por otros
medios (para ello se cita la fuente). Nuestro servicio es GRATUITO
y pretende dar solución a la gran demanda de posiciones laborales
que existe en nuestro mercado.

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (17) | Categoría Noticias


8 de Octubre 2003

Ultimos días de la exposición "Dibujo argentino" en el Palais de Glace

El próximo domingo 12 de octubre cierra la muestra "Dibujo argentino" del Palais de Glace, Posadas 1725, de la Asociación de Dibujantes de la Argentina (ADA) organizada por Editorial CommTOOLS y ADA. Entre los expositores figuran artistas de la talla de Julio Freire, Carlos Nine, Carlos Garaycochea, Ricardo Villagrán, Quique Alcatena, Jorge De los Ríos, Oswal, Enrique Meyer Arana y Saúl Rojas, entre muchos otros.

La exposición de más de 200 trabajos de todas las disciplinas del dibujo (caricatura, historieta, ilustración, animación, dibujo humorístico y dibujo para libros infantiles) es un verdadero suceso. Visitada ya por más de 6000 personas, va camino a transformarse en la muestra de dibujo grupal más concurrida de los últimos veinte años.

Cronograma del próximo fin de semana:
Para este fin de semana habrá charlas y como evento de cierre un tributo al gran maestro Ferro, creador de Langostino, Bólido, Chapaleo y tantos otros personajes clásicos del dibujo humorístico nacional.

Viernes 10/10
18hs
Julio Freire: "Ilustracion editorial y publicitaria".

Sábado 11/10
17hs
Jorge Libman: "La cocina del chiste".
18hs
Carlos Nine: "Cómo se genera un proyecto de libro para el exterior".

Domingo 12/10
18hs
Charla y tributo al gran maestro Ferro.
20hs
Cierre de la muestra a cargo de Carlos Garaycochea.


En la misma se presenta el libro "Dibujo argentino", tercer libro de la Biblioteca CommTOOLS.

"Dibujo argentino" fué declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

"Dibujo argentino" es auspiciado por: Compañía Papelera Sarandí S.A., Banco Ciudad, Universidad Nacional de Quilmes, Agfa-Gevaert Argentina, Entelequia, Ginaca Impresión Digital y Global Press.


Más info

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Noticias


Convocatoria de la revista "Cuadernos de diseño"

El Comité Editorial de Ediciones ISCI invita a todos los diseñadores en
comunicación visual y diseñadores gráficos a participar en el segundo número
de "Cuadernos de diseño".
Hasta el 15 de Noviembre está abierta la convocatoria para presentar artículos inéditos sobre diseño e todos sus aspectos.

Cuadernos de Diseño es una revista académica con referato nacional e
internacional, de la Carrera Diseño Gráfico Publicitario del Instituto Superior
de Ciencias de La Plata
, destinada a la publicación de artículos inéditos sobre
diseño desde todos los aspectos (práctica profesional, comunicación, gestión,
educativo, histórico y otros) tanto en el aspecto formal como no formal

El tema seleccionado por este Comité Editorial es Tiempo.

Las palabras clave son: proyecto, vigencia, evolución, futuro, avance, en el
marco del diseño, la representación, las audiencias, la tecnología y los
diferentes escenarios.

Cada trabajo presentado podrá tener un autor o un grupo de autores y cada uno
de ellos tendrá derecho a presentar un solo artículo.

Los trabajos que no cumplan con las normas establecidas por este Comité
Editorial para la presentación de los mismos no serán aprobados y por lo tanto
no pasará a la etapa de evaluación.

El Comité Editorial reserva un espacio no inferior al 50% para los artículos
enviados por docentes de la Institución.

El Reglamento de las publicaciones del Comité Editorial del Instituto Superior
de Ciencias se encuentra a disposición de quien desee consultarlo en la página
Web de la Institución www.isci.edu.ar

Este Comité agradece la publicidad de esta convocatoria y espera generar un
espacio de reflexión, discusión y comunicación con todos ustedes.

Para mayor información dirigirse a cuadernodedisenio@isci.edu.ar


Así se presenta el Instituto Superior de Ciencias

En el inicio del tercer milenio, caracterizado por un
mundo que experimenta profundos cambios y una
evolución permanente, donde la globalización de
la economía, la reingeniería de empresas, la calidad
de vida, las pistas teleinformáticas y los mercados
comunes toman un protagonismo cada vez mayor,
el ISCI te ofrece una opción de educación efectiva,
por medio de carreras cortas de alta especialización,
que te preparan para incorporarte a este mercado
laboral de elevada exigencia.


La importancia y calidad de las instalaciones e
infraestructura, la eficiencia y el reconocido nivel de
los docentes, los programas de pasantías e inserción
laboral, la práctica de deportes y el ambiente de
amistad y cooperación, hacen posible que en el ISCI
encuentres el mejor clima para estudiar y crecer.


En La Plata, uno de los centros educativos más
tradicionales y prestigiosos del país, encontrarás el
ámbito propicio para desarrollar tus actividades
estudiantiles y sociales, disfrutando al mismo tiempo
de la importante ventaja que significa estar muy
próximos a Capital Federal, con la consiguiente
posibilidad de realizar actividades complementarias,
asistiendo a conferencias, cursos, seminarios y
exposiciones que cuentan con la participación de los
más renombrados especialistas de nivel internacional.

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Noticias


Raúl Mario Rosarivo, Maestro tipográfico. Homenaje 1903-2003.

Con motivo de conmemorarse el centenario del nacimiento de Raúl Mario Rosarivo, la revista Argentina Gráfica ha publicado en su reciente ejemplar, un insert con 30 páginas que describen el homenaje organizado por la fundación Gutenberg, FAIGA y Carreras dcv.

También tenemos el agrado de invitarlos al evento Argentina Grafica 2003, 2da. Exposición internacional de la industria gráfica, donde se realizará la conferencia:

Raúl Mario Rosarivo, Maestro tipográfico.
Homenaje 1903-2003

Presentación:
Maestro Eduardo D. Fuentes

Disertante:
Fabián Carreras.
Diseñador, consultor visual.


Fecha y Lugar
Sabado 11 de octubre, 18 hs.
Sala de conferencias
Predio de la Rural
Juncal 4441
Buenos Aires, Argentina.

Invita
Secretaría de Educación, gobBsAs.


Más info
http://www.argentinagrafica.com
http://www.la-rural.com.ar/
http://www.carrerasdcv.com/rmr

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Noticias


Trabajos Ofrecidos 08/10/03

DISEÑADOR FLASH
COORDINADOR DE EQUIPO PARA AREA DE INTERNET
ARQUITECTO/DISEÑADOR
ARQUITECTO/INGENIERO CIVIL
DISEÑADOR/A GRAFICO/A
DISEÑADOR/A INDUMENTARIA

"United Virtualities Inc, busca:
DISEÑADOR FLASH, con excelente manejo de animación.
Con conocimiento de Action Script, Manejo de Illustrator, Photoshop, preferiblemente programas de 3D. Que sepa ilustrar.
Preferentemente con experiencia en publicidad o productoras.
A los interesados, por favor enviar C.V a Silvina Pirraglia -
silvina@unitedvirtualities.com

COORDINADOR DE EQUIPO PARA AREA DE INTERNET
Buscamos para coordinar nuestro equipo de Internet, una persona que con
mucho conocimiento del tema, muy buen inglés y buen manejo de equipo.
Enviar CV a este mismo mail con Subject/Asunto: Coordinador de Internet.
jobsweb@bridgerconway.com

Fuente: Clarín 8.10.03

ARQUITECTO/DISEÑADOR
Con esperiencia Diseño y Producción de Stand y POP. CV con muestras a:
www.tasso.com.ar/busqueda

ARQUITECTO/INGENIERO CIVIL
Ejecutivo comercial 35/45 años. Para jefatura comercial Pyme en expansión
proveedora de productos para contrucción y decoración. Para Marketing,
Cuentas específicas, nuevos negocios, representaciones. Sólida experiencia y
auntonomía en gestión.
Carta manuscrita y CV con foto y pretensiones iniciales (excluyente) a BEST:
Av. San Juan 3429 (C1233ABE)

DISEÑADOR/A GRAFICO/A
Con experiencia en plotter. Lunes 8hs. Bartolomé Mitre 600 - Moreno.

DISEÑADOR/A INDUMENTARIA
Peletería y cueros. Avda. Córdoba 2665 Capital 9-18hs.


La UDGA no puede responsabilizarse por lo publicado por otros
medios (para ello se cita la fuente). Nuestro servicio es GRATUITO
y pretende dar solución a la gran demanda de posiciones laborales
que existe en nuestro mercado.

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Noticias


7 de Octubre 2003

Trabajos Ofrecidos 07/10/03

EDITOR DE VIDEO

La UDGA no puede responsabilizarse por lo publicado por otros
medios (para ello se cita la fuente). Nuestro servicio es GRATUITO
y pretende dar solución a la gran demanda de posiciones laborales
que existe en nuestro mercado.

EDITOR DE VIDEO
Editor/a de video digital con experiencia con MEDIA 100.
fsergio_d@hotmail.com

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (11) | Categoría Noticias


ARGENTINA GRÁFICA 2003

La Segunda Exposición Internacional de la Industria Gráfica y sus Proveedores, que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina entre el 6 y el 11 de octubre de 2003, en el recinto ferial La Rural, avanza en su objetivo de atraer al público profesional de toda América Latina.

Más info...

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Noticias


6 de Octubre 2003

Trabajos ofrecidos 06/10/03

Trabajos Ofrecidos y pasantias rentadas para Diseñadores, Arquitectos, Productores, Ejecutivos de Cuentas, y otros...

La UDGA no puede responsabilizarse por lo publicado por otros
medios (para ello se cita la fuente). Nuestro servicio es GRATUITO
y pretende dar solución a la gran demanda de posiciones laborales
que existe en nuestro mercado.

PRODUCTOR GRAFICO
Se solicita para este puesto a cubrir: realizacion de originales,
digitalizacion de imagen, control en pre y post produccion, conocimiento
de fotocromia, conocimiento de redes, diseno grafico, armado de
presentaciones. Si pensas que cubris todos estos puntos envianos
unicamente por mail tu curriculum, sin adjuntar archivos de trabajo y
sin omitir pretensiones.
gmico@micopublicidad.com.ar

PASANTIA RENTADA EN DISEÑO GRAFICO
Importante empresa de Diseño & Comunicación busca 2 personas
(estudiantes avanzados de DG o recién recibidos) hasta 27 años.
Preferentemente UBA. Horario de trabajo de L a V de 9 a 18 hs.
Muchas ganas de aprender, trabajar y crecer.
Enviar Curriculum Vitae a: rrhh@srpdesign.com

EJECUTIVO DE CUENTAS (FREE LANCE)
Si sos proactivo, rápido, carismático, con iniciativa, y tenés
muchas ganas de laburar, te ofrecemos formar parte de nuestro
estudio de diseño; en principio a comisión por las cuentas obtenidas.
Con cartera de clientes (no excluyente).
No hay límite de edad.
Mandanos tu CV x mail.
conceptual@nosis.com.ar

Fuente: Clarín 06.10.03

DISEÑADOR/A GRAFICO/A
Resida en Capital para imprenta
con referencias y pretensiones (excluyente)
printpackgrafic@yahoo.com

DISEÑADOR GRAFICO
19 a 25 años. Para imprenta. Con experiencia 2 años. Con CV
Riobamba 355 Capital. Presentarse 9.30 a 19 hs.


Fuente: La Nación 05.10.03

DISEÑADORES GRAFICOS / PROGRAMADORES WEB
Para proyectos regionales de eLearning con base local: Requerimos manejo
de herramientas de desarrollo de cursos a distancia (Macromedia Flash,
Dreamweaver, Authorware, Photoshop, Fireworks; experiencia en el diseño
de interfaces visuales y dominio de inglés. Ofrecemos sólidas posibilidades de
desarrollo profesional y plan de capacitación corporativo.
Los interesados deberán ingresar sus antecedentes sin omitir
remuneración pretendida a: http://www.cvaccenture.com.ar
y portularse en la sección AVISOS, en la referencia corrrespondiente.

Fuente: Clarín Clasificados 05.10.03

DISEÑADOR/A DE INDUMENTARIA Y/O TEXTIL
Solicita importante empresa textil para integrar equipo de trabajo.
Por favor enviar CV a textil@fibertel.com.ar
o por correo a Bogotá 1625 (1406) Buenos Aires.

DISEÑADORA GRÁFICA
Dominio de Corel, Photoshop e Illustrator.
CV a gruporoble@sion.com.ar

DISEÑADOR/A GRÁFICO/A
con experiencia textil.
Presentarse lunes de 9 a 12 hs. con CV
Chivilvoy 1925

DISEÑADOR/A para desarrollo Web
Freelance con PC, con experiencia. Excelente nivel de diseño, HTML,
JavaScript, Flash (excluyente).
CV y trabajos a jobs@sauriobee.com

DISEÑADORAS/ES GRAFICAS/OS
Recibidos o último año. Presentarse de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.
Pte. Perón 3500 - san Miguel

DISEÑADOR GRÁFICO
Estudiante o recibido. Con conocimientos de Corel (excluyente) y Photoshop.
Full time. Enviar con referencias: RRHH sector Diseño Gráfico.
Carta con foto y remuneración pretendida a:
Guido Spano 2030 (B1683BZL) Martín Coronado.

DISEÑADOR GRÁFICO
Part time. Conocimientos de Flash (excluyente) y Photoshop.
Enviar CV a info@howler.com.ar

OPERADORES PREIMPRESIÓN DIGITAL
Importante industria gráfica de capital federal. Ref. CTP. Escribir detallando
experiencia adquirida y pretensiones a: cvoctubre@fibertel.com.ar

DISEÑADOR/A GRÁFICA/O
con experiencia en plotter.
Lunes, Bme. Mitre 600 - Moreno

DISEÑADORA GRÁFICA
Full time
4293-2613 / 154-940-8600 de 11 a 19 hs.

DISEÑADOR DE STANDS
Experto 3DMax. Minimo 4 años de experiencia Stand, proyecto y construcción.
Enviar Renders a d21@graffiti.net

EDITOR DIGITAL Y CAMARÓGRAFO
propumul@yahoo.com.ar

DISEÑADOR INDUSTRIAL
Productos complejos.
CV con remuneración pretendida a:
Juan B. Jantin 2047 (C1238ABC) Buenos Aires

DISEÑADORA DE BORDADOS
Creativa. 20 a 40 años. Manejo de Corel y Photoshop
con experiencia. Enviar CV a teradys@arnet.com.ar
o por correo a Dickman 1150 (C1416EHF) Buenos Aires

ARQUITECTO / DISEÑADOR
con experiencia en Diseño y Producción de Stands y POP.
CV y muestra ingresar en: http://www.tasso.com.ar/busqueda

ARQUITECTO FREE LANCE
para Plano municipal y documentación de obra
Lunes a viernes de 8 a 12 hs. 4672-0672

FUENTES:
ALDEAMAC
CLARIN
NACIÓN

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (2) | Categoría Noticias


CAP: Centro de Actualización Profesional

Información de cursos organizados por el "CAP: Centro de Actualización Profesional" de la Secretaría Académica de la FADU – UBA sobre Arquitectura y Diseño Gráfico.

IMAGEN CORPORATIVA
Docente: Prof. Norberto Chaves
Inicio: Martes 7 de Octubre
4 clases (7, 8, 10 y 28 de Octubre de 19 a 23 hs.) $ 100.-
Cupo limitado.

TECNOLOGIA GRAFICA AVANZADA
Docente: Roberto Mario Meisegeier (hijo)
Inicio: Jueves 9 de Octubre
7 clases (Jueves de 19 a 22 hs.) $ 175.-


Informes e Inscripción:
Escuela de Posgrado - Secretaría Académica
Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4º Piso (1428) Buenos Aires
Tel.: 4789-6235/6236 – Fax.: 4789-6240
e-mail:centrocap@fadu.uba.ar

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Noticias


1 de Octubre 2003

CONCURSO DE DISEÑO DE ENVASES UNILEVER

Con importantes premios se convoca a diseñadores,
estudiantes y profesionales a participar de este
concurso, en el que se evaluará la originalidad, funcionalidad y valores
estéticos. Cierre de recepcion de trabajos: 28 octubre 2003.
Consulta de bases: premioenvase@unilever.com.ar,
4555-2672 (de 10 a 16 hs), www.unilever.com.ar

Unilever convoca a los innovadores y creativos del diseño orientado a la industria a participar en el Premio Unilever al Diseño de Envases edición 2003 (6ta edición).

CONDICIONES
La participación para el concurso está abierta a profesionales universitarios y no universitarios (idóneos), personas con experiencia en el área, docentes y estudiantes (arquitectura y diseño) y en general hacia las personas y empresas que trabajen en el sector y en la industria del envase.
La participación puede ser en forma individual o grupal, independientes o en relación de dependencia, estos últimos con autorización de sus empleadores.
Los trabajos remitidos para las distintas categorías, deberán ser originales y creados expresamente para el concurso. La participación en el certamen implica el conocimiento y aceptación de las bases.


PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
El criterio a ser utilizado para evaluar todos los trabajos enviados estará
basado en la originalidad y funcionalidad, y en los valores estéticos.
Después de haber examinado los trabajos recibidos y realizado una selección
previa, el Jurado asignará los premios divididos en las siguientes
categorías:

Para estudiantes:
1* Premio $3.000
2*Premio $1.500
3*Premio $ 750
4* Premio Mención

Para profesionales:
1* Premio $7.000
2* Premio $3.000
3* Premio $1.500
4* Premio Mención

Al envase ecológico: El Premio y Diploma Unilever al envase ecológico será para el diseño y la
creación de envases para las categorías anteriormente mencionadas, basados
en el uso y envoltorio de embalaje que sean especialmente compatibles con el
medio ambiente o susceptibles de ser reciclados.
El ganador recibirá un premio de $1.500 que podrá sumarse a cualquier otro premio recibido.

Los ganadores participarán en un proceso de selección a cargo del
departamento de Recursos Humanos. El candidato seleccionado, estudiante o
profesional, realizará una pasantía o será contratado por Unilever de
Argentina S.A., respectivamente, con el objetivo de desarrollar una
experiencia laboral en el marco de la empresa.

Se asignarán 2 becas, una para el 1er. premio de la categoría estudiantes
y otra para el 1er. premio de la categoría profesionales,
para el curso anual de Técnico en Envase dictado por el Instituto Argentino
del Envase.

La Embajada Británica entregará un premio consistente en 1(un) viaje a la ciudad de Londres, Reino Unido, para el ganador de la categoría profesional (sin acompañante).
El premio incluye pasaje ida y vuelta, en clase turista, en línea aerea a definir, estadía durante 5(cinco) días y 5(cinco) noches en hotel tres estrellas y un programa de visitas previamente pautado entre el ganador y la Embajada que incluye visitas a las principales firmas especializadas en el packaging e identificación visual de Londres. Todo gasto y/o ítem que no fuera expresamente previsto estará a cargo del ganador. Será responsabilidad exclusiva del ganador tener su(s) pasaporte(s) y visa(s), si hiciera(n) falta, y cuanta otra documentación que le fuere requerida, en condiciones legales para poder realizar el viaje en la fecha que correspondiere.
Los premios son intransferibles y tampoco podrán ser canjeados por dinero. El premio debe ser utilizado antes del 31/03/2004. De lo contrario caducará el mismo.

RECEPCION DE TRABAJOS:
Los días lunes 27 y martes 28 de octubre en CAPA - Cámara Argentina de la
Industria de Cosmética y Perfumería - (Paraguay 1857 - Capital Federal) de
11.00 a 17.00 hs., siendo ésta la última y definitiva fecha de recepción.
La entrega de premios, se realizará en fecha y lugar a definir, que serán
informados a partir del 15 de octubre en www.unilever.com.ar .
Además se informará la fecha para retirar los trabajos previa presentación del
comprobante de recepción entregado en la Cámara Argentina de la Industria de
Cosmética y Perfumería.

Los ganadores deberán aceptar la difusión de los nombres y el contenido de
los trabajos durante el tiempo que lo requieran los organizadores del
premio.
El Comité Organizador se reserva la resolución de cualquier situación no
contemplada en las bases.

JURADO
Dr. Miguel Angel Queraltó
Director de Unilever de Argentina.
Lic. Andrea Raggio
Directora de Marketing Personal Care
de Unilever de Argentina.
Dr. Enrique Schcolnik
Presidente del Instituto Argentino del Envase.
D.G. Marcelo Ghío
Asociación de Diseñadores Gráficos.
D. Ind. Eduardo Naso
Presidente de la Asoc. de Diseñadores Industriales.
Arq. Berto González Montaner
Editor Jefe de la Sección Arq. del diario Clarín.
Ing. Mecánico Daniel González
Gerente de Desarrollo de Packaging de
Unilever de Argentina.
Ing. Industrial Ricardo Boccio
Gerente de Tecnología de Envases de
Unilever Bestfoods (Refinerías de Maíz).
Lic. Marcela García
Gerente de Innovación e Investigación
de Mercado de Unilever.

ANTECEDENTES DEL CONCURSO
En 2002 concursaron más de 240 proyectos en el Premio Unilever.
En Unilever queremos estimular el desarrollo de las disciplinas proyectuales enfocadas al diseño industrial, contribuyendo a crear proyectos que se transformen en protagonistas de un mejor mundo para todos. Por eso creamos el Premio Unilever al Diseño de Envases, que convoca a profesionales y estudiantes del diseño y los invita a poner en juego su creatividad y competir a nivel internacional, presentando sus proyectos ante un jurado de primera línea.

La primera edición del premio se realizó en 1998, buscando estimular la creatividad orientada a la industria de higiene, cuidado personal y belleza. Al año siguiente, en 1999, el Premio Unilever al Diseño de Envases recibió un 50% más de trabajos. La edición 2000 superó nuevamente nuestras expectativas: se recibieron un 70% más de trabajos. En 2001, luego de la adquisición de Bestfoods a nivel mundial, se integró la categoría alimentos al premio. Ese año, fueron 240 los proyectos que se presentaron para participar del concurso.
Durante el 2002 se acercaron más de 240 participantes para entregar sus proyectos.

Hoy, el premio se ha convertido en un icono para el cuerpo argentino de profesionales y estudiantes de las carreras de diseño y arquitectura. Este hecho nos llena de orgullo y es un estímulo para seguir impulsando año tras año nuestra misión: alentar la creatividad y el espíritu de superación.

Este concurso tiene una inmensa repercusión en todo el país y está comenzando a difundirse en países de la región latinoamericana.

Este galardón, otorgado desde 1998, es una iniciativa conjunta de Unilever de Argentina S.A., la Cámara Argentina de Cosmética y Perfumería, el Instituto Argentino del Envase, La Copal - Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios y ALPHA - Asociación Industrial Artículos de Limpieza, del Hogar y Afines. Este año se incorpora la Embajada Británica.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría